De cómo un dictador romano dio nombre a una ciudad de EE.UU.

En la actualidad, y en lo que a política se refiere el término dictador tiene un matiz peyorativo, al hacer referencia a aquel gobernante que se distingue por imponer su voluntad  prescindiendo de los derechos y libertades de sus súbditos utilizando para ello frecuentemente la violencia y el asesinato. Nos vienen a la cabeza nombres como los …

El singular y sangriento entierro de Alarico, el hombre que saqueó Roma.

Habíamos hablado de Alarico en la entrada dedicada a la batalla del Río Frígido como uno de los generales que acompañaban al emperador Teodosio. A partir de ese momento el  visigodo empezó una peculiar relación de amor-odio con Roma, en la que jugaron un papel protagonista el emperador Honorio y su principal asesor, Estilicón, y …

La batalla del río Frígido (394): romanos paganos contra romanos cristianos

Roma, año 392. Ocupa el cargo de emperador de Occidente un joven de veinte años llamado Valentiniano. Unos años antes tuvo que solicitar la ayuda de su cuñado y emperador romano de Oriente, Teodosio. Teodosio, al igual que su padre del mismo nombre, había sido un notable general. A su padre ese éxito no le …

La batalla de Adrianópolis (378 d.C.), el Imperio romano humillado por los godos

La abrupta irrupción de los hunos en el siglo IV hizo que los visigodos que se encontraban en el margen oriental del Danubio tratasen de cruzar el río hacia la orilla occidental del mismo. Pero eso suponía traspasar la frontera (limes) del Imperio romano. Tras rogar desesperadamente que se les permitiera entrar en el territorio …

Ulfilas, el hombre que bautizó y enseñó a escribir a los godos.

En la última entrada del blog comentamos que tras la batalla de Filipópolis (año 250 d.C.) se generalizaron los enfrentamientos armados entre godos y romanos y los saqueos de ciudades del Imperio por parte de aquellos, hasta que en el año 268 el emperador romano Claudio II derrotó a los godos en la batalla de …