El libro «De Covadonga a Tamarón» narra la historia de los reinos de Asturias y León desde la invasión árabe del año 711 hasta 1037. «De la guerra a la unificación» retoma la historia desde ese año para contar lo ocurrido en León y en Castilla hasta la muerte del rey con el que se …
La sucesión de Fernando I el Magno de León (II): guerra entre hermanos y unificación bajo Alfonso VI
Entrada extraída del libro «De la guerra a la unificación». Terminábamos la primera entrada de esta serie dedicada a la sucesión de Fernando I el Magno de León apuntando que sus hijos no iban a aceptar de buen grado la decisión de su padre de dividir el reino entre ellos. Sin embargo, los primeros años …
La sucesión de Fernando I el Magno, rey de León (I): reinado, testamento y muerte de Fernando I
Entrada extraída de los libros «De Covadonga a Tamarón» y «De la guerra a la unificación». El caso de Fernando I de León es un ejemplo paradigmático de la interrelación entre los reinos y dominios medievales peninsulares. Nacido como infante del reino de Pamplona, ejerció como conde de Castilla y terminó sus días como rey …
La sucesión de Alfonso IX de León (III): la Concordia de Benavente
Continuando y ya para cerrar la serie de entradas sobre la sucesión de Alfonso IX de León, nos situamos en las semanas posteriores a su muerte en 1230 para seguir los pasos de los candidatos al trono, las infantas Sancha y Dulce por un lado, y el rey Fernando III de Castilla por otro. Cuando …
Continuar leyendo "La sucesión de Alfonso IX de León (III): la Concordia de Benavente"
La sucesión de Alfonso IX de León (II). Candidatos al trono
Terminamos la primera entrada de esta serie dedicada a la sucesión de Alfonso IX de León apuntando que en 1218 el monarca leonés dio por buena la subida al trono castellano de su hijo Fernando III, pero que eso no significaba ni mucho menos que estuviese dispuesto a permitir que Fernando le sucediese también a …
Continuar leyendo "La sucesión de Alfonso IX de León (II). Candidatos al trono"