Elise y Otto Hampel, conmovedora oposición a Hitler… mediante postales

En entradas anteriores del blog hemos comentado que, aunque la idea generalizada sobre la actitud de la población alemana ante el nazismo casi hasta sus últimos días fue de una colectiva admisión y hasta complacencia con el régimen, existieron casos de individuos o pequeños colectivos que manifestaron su oposición a Hitler y trataron en la …

Rutenia (1939): la república que duró un día

Norman Davies, en su libro Reinos desaparecidos, la historia olvidada de Europa, que ha servido de fuente para esta entrada, describe a la perfección lo que la narración de lo acontecido en una pequeña región de los Cárpatos en la primera mitad del siglo XX supone para un europeo occidental (un español en nuestro caso): «A los ojos …

El doctor Ludwig Guttmann, de fugitivo del horror nazi a impulsor de los Juegos Paralímpicos

En estos días se están celebrando en Río de Janeiro los Juegos Paralímpicos. En el blog hemos dedicado varias entradas a eventos significativos de los Juegos Olímpicos que destacaron en su momento por motivos históricos, deportivos o humanitarios. En el caso de los Juegos Paralímpicos cada participante tiene detrás una historia personal de fortaleza, superación …

El oficial británico cuya fuga de Colditz frustraron los EE.UU.

Si hay dos campos de prisioneros nazis que se hicieron famosos después de la Segunda Guerra Mundial por los libros y las películas que se escribieron sobre ellos, fueron sin duda el Stalag Luft III y el castillo de Colditz. La película La Gran Evasión estaba dedicada a lo ocurrido en el Stalag Luft III, mientras …

Matar a Hitler: la «Operación Destello» o «Conspiración de las botellas»

De los numerosos intentos llevados a cabo por ciudadanos y militares alemanes para asesinar al dictador nazi algunos han sido objeto de mucha atención en los medios, las revistas y el cine, como el de la cervecería de Múnich (del que hablamos en el blog y sobre la que se acaba de estrenar la película …