María de Hungría, la mujer a la que nombraron «rey» y no reina de su país

El fallecimiento de un monarca marcaba un momento delicado en los reinos medievales europeos. Al ejercer el poder de manera muy personal, la muerte de un rey suponía un período de incertidumbre sobre el futuro de su país que era mayor cuanta mayor fuese la personalidad y carisma del fallecido. En una época en la …

Guillermo el León, rey de Escocia (1165-1214) y ¿vasallo de Inglaterra?

Hoy 4 de diciembre es el aniversario de la muerte, en 1214, del rey de Escocia Guillermo el León. Este monarca jugó un importante papel en laas relaciones entre Inglaterra y Escocia, que han sido tradicionalmente complicadas. El último episodio de esta historia tuvo lugar en 2014 con el referéndum de independencia escocés que concluyó …

De cómo se llegó a la batalla de Stirling Bridge, momento álgido de la fama de William Wallace

Entrada extraída del libro Los Plantagenet Tras la muerte del rey Alejandro III de Escocia en 1286 y el fallecimiento de su nieta Margaret de Noruega en 1290, no existía un candidato claro para ocupar el trono escocés. Fue en ese momento cuando el Consejo compuesto por los seis Guardianes de Escocia decidió nombrar a …

Magnus el Bueno: el noruego que fue rey de Dinamarca (1042-47)

La historia de los reinos medievales nórdicos de Dinamarca, Suecia y Noruega está íntimamente ligada.En diversas ocasiones los reyes de Dinamarca lo fueron también de Suecia y, sobre todo, de Noruega. Sin embargo, el caso de Magnus el Bueno es un supuesto único, ya que se trató del único noruego que ocupó como rey el …

Margarita de Escocia, reina de Noruega

En no pocas ocasiones he comentado en el blog que el papel que históricamente han jugado las mujeres de las familias reales europeas hace de ellas personajes dignos de estudio: en primer lugar por el absoluto desprecio hacia sus sentimientos y sus destinos que suponía convertirlas en meras monedas de cambio para la búsqueda de alianzas políticas; …