Stenay, la última y más absurda batalla de la Primera Guerra Mundial.

El general William M. Wright, que ordenó el absurdo e innecesario ataque a Stenay
Tengo escrito en el blog mi opinión sobre el sacrificio de vidas que supone todo conflicto bélico (ver la entrada dedicada a Gallipoli). No obstante, desde el punto de vista militar puede resultar comprensible este sacrificio cuando se trata de tomar una ciudad, un puente o una cabeza de playa decisivos para la suerte de la guerra de que se trate.

Sin embargo, cuando el motivo por el que se decide atacar una ciudad es tan peregrino como que a resultas del ataque tus soldados pueden conseguir asearse en los baños públicos de dicha ciudad, el desperdicio de vidas resulta esperpéntico; probablemente, lo absurdo de un ataque de este tipo solo sea superado si en una guerra decides iniciar una batalla cuando solo quedan horas para que termine el conflicto.

Pues bien, estas dos increíbles circunstancias coincidieron cuando el 8 de noviembre de 1918 el general norteamericano William M. Wright ordenó a la 89ª División del Ejército de los Estados Unidos atacar la ciudad de Stenay (Francia). Era un secreto a voces que el armisticio estaba cercano, por lo que la mayoría de los mandos de todos los ejércitos en lucha ordenaron a sus unidades permanecer tranquilas. Además, Stenay no tenía valor estratégico alguno; el único motivo que Wright tuvo para ordenar el ataque es que la ciudad contaba con unos baños públicos que el general pensó que sus soldados podían usar para tomar un buen baño y asearse y afeitarse. Además, no existían garantías de que los baños estuviesen en buen estado para ser usados, o de que hubiese reservas de agua suficientes para los soldados.

Aunque Stenay no tenía gran valor como objetivo militar no se hallaba indefensa, sino que una unidad alemana fuertemente pertrechada se encontraba en la ciudad y opuso una fiera resistencia ante el ataque estadounidense; además, se hallaba en lo alto de una colina y protegida por un río, lo que hacía muy complicado el asalto. Tras una dura lucha los norteamericanos tomaron la ciudad, pero en el ataque murieron 61 soldados y otros 304 resultaron heridos. También los alemanes sufrieron numerosas bajas en la defensa de la ciudad.

El mismo día 11 de noviembre de 1918 se firmó el Armisticio de Compiègne que puso final a la Primera Guerra Mundial. Los norteamericanos podrían haber ido caminando hasta Stenay solo unas horas después del ataque sin haber sufrido ninguna baja.

Wright fue cesado en el mando de la División 89ª al día siguiente y al conocerse la historia del ataque a Stenay y la causa del mismo, el escándalo provocado en Estados Unidos fue mayúsculo (y comprensible, sobre todo entre los familiares de las víctimas). Aunque se ordenó una investigación pública de los hechos ocurridos en Stenay, el general Wright nunca fue sancionado y siguió ocupando diversos cargos de responsabilidad en el ejército estadounidense y gozó de un cómodo retiro en Washington D.C. después de su jubilación.

Tomé conocimiento de esta historia en el recomendable blog de Robert Walsh http://robertwalshwriter.wordpress.com/

Imagen| General William M. Wright

3 respuestas a «Stenay, la última y más absurda batalla de la Primera Guerra Mundial.»

  1. Es increible el número de soldados que perdieron la vida el mismo 11 de noviembre, da una idea de lo poco que valía la vida de un soldado. En un documental titulado «El Ultimo Día De La Primera Guerra Mundial» se da la cifra de casi 3000 bajas de soldados americanos ese mismo día y se habla de una investigación del Congreso sobre los actos, de ese día , del mando americano y de un subsiguiente informe densurando su comportamiento aunque después fue destruido por considerarse perjudicial para aquellos mandos que los habían llevado a la victoria final.

    Me gusta

  2. Hola , fantástico tu blog m encanta. El blog k recomendastes de Robert walsh es ingles… Sabrías de alguno k sea del mismo estilo y se encuentre en español . te deseo t vaya bien y seguir leyendo las entradas de tu blog. Un abrazo

    Me gusta

Deja un comentario

Corresponsal en la Historia

Relatos breves para entender la Historia

"UNA DE ROMANOS"... historias que hacen Historia!!!

Anécdotas, intrigas palaciegas, traiciones,...

Historia Sin Pretensiones

Relatos breves para entender la Historia

EJERCITO POLACO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Relatos breves para entender la Historia

El Gran Capitán

Relatos breves para entender la Historia

Kappo Storias

Relatos breves para entender la Historia

Gladiatrix en la arena.

Relatos breves para entender la Historia

Lignum en Roma

Relatos breves para entender la Historia

ESPERANZAVAROBLOG

HISTORIA, ARTE Y ANTROPOLOGÍA

HISTORIA Y ROMA ANTIGUA

Relatos breves para entender la Historia

Teatros romanos

Dando a conocer cada teatro que nos dejaron los romanos.

El Historicón

Relatos breves para entender la Historia

The View from Where I Sit

Disability Advocacy and Empowerment

EL CAJÓN DE GRISOM

Relatos breves para entender la Historia

Sergio Alejo Gomez

Relatos breves para entender la Historia

Mujeres en la historia

Relatos breves para entender la Historia

El Reto Histórico

Historia, arte, cultura y más

Historia en Comentarios

El blog Carlos González Martínez

Historia, política y autores

El rincón de Carlos González Martínez

Tempus Fugit

✴️ El blog de las historias que cayeron en el olvido ✴️

Los Plantagenet

Libros, artículos, rutas turísticas, películas, programas de radio y noticias sobre la dinastía inglesa de los Plantagenet

The Valkyrie's Vigil

Un rincón para encontrarse con los vikingos. Anécdotas, historia, bibliografía y mucho más de la mano de una historiadora amante de los vikingos.

Sandra Ferrer Valero

Historia de las mujeres, libros de historia, maternidad, arte y alguna otra cosa

Matt's History Blog

Hopefully interesting snippets and thoughts

franciscojaviertostado.com

HABLEMOS DE HISTORIA 📚

Portal digital donde encontrar historias que no se cuentan en los libros