La batalla de Tamarón (1037): punto de inflexión en las relaciones entre León y Castilla

Esta nueva entrada representa un hito simbólico muy importante, pues con ella se alcanza el número de trescientos artículos escritos en el blog. Por eso he elegido un tema también simbólico: el de la batalla de Tamarón, que tuvo lugar en el año 1037 y que constituye el episodio final de mi segundo libro, De …

La batalla de Tamarón (1037): punto de inflexión en las relaciones entre León y Castilla

Esta nueva entrada representa un hito simbólico muy importante, pues con ella se alcanza el número de trescientos artículos escritos en el blog. Por eso he elegido un tema también simbólico: el de la batalla de Tamarón, que tuvo lugar en el año 1037 y que constituye el episodio final de mi segundo libro, De …

El mito de la independencia del condado de Castilla (II)

Continúo este artículo donde lo dejé en la entrada anterior: el mito de la independencia del condado de Castilla (I) 2.- Apropiación del mito por la historiografía del siglo XIX y comienzos del XX Sirvió de gran altavoz a la supuesta independencia castellana y la convirtió en mito la propaganda historiográfica del siglo XIX español, …

El mito de la independencia del condado de Castilla (I)

Entrada extraída del libro De Covadonga a Tamarón.  En muchas ocasiones y por muchos autores se ha considerado que el condado de Castilla obtuvo su independencia del reino de León bajo el mandato del conde Fernán González, que desempeñó el cargo entre los años 932 y 970 y a quien se considera el primer conde independiente …