FELIZ NAVIDAD

2017 ha sido un gran año para el blog. Curiosidades de la Historia ha superado las 500.000 visitas a las páginas del blog, la página de Facebook está muy cerca de los 12.000 Me Gusta y también en las cuentas en Twitter y en Instagram se ha experimentado un importante crecimiento. Dentro de unos días el blog cumplirá cinco años (y lo celebrará con una entrada muy especial).

A nivel personal, la experiencia de mecenazgo para la publicación del libro Los Plantagenet ha sido todo un éxito y dentro de unos meses el sueño de ver el libro publicado se convertirá en realidad.

Hoy recupero una iniciativa que inicié el año pasado: felicitar las Navidades a los seguidores del blog con un vídeo que recopila imágenes de lugares con significación histórica. En este caso he seleccionado una serie sobre los castillos galeses construidos por Eduardo I de Inglaterra cuando acometió la conquista de Gales en el siglo XIII. Los seis castillos seleccionados son impresionantes y cada uno tiene su propia historia: en Caernarfon nació el primer heredero al trono inglés nombrado príncipe de Gales y allí se celebra la ceremonia de toma de posesión de ese título; en Conwy se firmó un importante tratado entre Eduardo I y Llywelyn de Gales; Harlech fue el último castillo en rendirse en la rebelión galesa de 1282 y en la guerra civil del siglo XVII; Dolwyddelan fue el lugar natal de Llywelyn el Grande (y el único no construido por Eduardo I), Rhyl (o Rhuddlan) es el típico ejemplo de castillo destruido por los cañones de las fuerzas parlamentarias tras la guerra civil del siglo XVII para que no pudiera volver a ser cobijo de realistas; y Beaumaris, con su característico foso, se encuentra situado en la isla de Anglesey, la mítica Ynis Mon, la isla de los druidas de la tradición britana.

El fondo musical es el tema Villancico para la Navidad de 1829, de Carlos Núñez.

Felices Fiestas y un próspero 2018 lleno de historias de la Historia para todos los seguidores del blog. Muchísimas gracias por vuestro seguimiento y vuestro apoyo a este proyecto.

 

 

 

2 respuestas a «FELIZ NAVIDAD»

Responder a danferlis Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: