El 20 de agosto de 1940, el español al servicio de la inteligencia soviética Ramón Mercader hirió con un piolet al exlíder de la revolución bolchevique Lev Davidovich Bronstein Trotski, en su exilio en México. Trotski falleció al día siguiente a consecuencias de la herida sufrida. La presente entrada es un relato de la gestación …
Zaporogos, los cosacos del mar
Cuando oímos hablar de los cosacos, casi siempre asociamos el término con formidables guerreros rusos recorriendo la estepa a caballo, batallando contra sus enemigos, grandes bebedores y temibles enemigos. El movimiento romántico del siglo XIX idealizó su imagen como personificación del valor, la libertad y la osadía, aunque también fueron instrumentos implacables de la expansión …
“Sin zar, Rusia está viuda y los rusos son huérfanos”: la sucesión de Iván el Terrible
El antiguo dicho citado en el título de esta entrada refleja la íntima relación que la fortaleza o debilidad del gobernante de Rusia tenía con la situación en el país y la suerte de sus súbditos. Posiblemente uno de los momentos de la historia rusa en que con mayor claridad pudo verse la veracidad de este …
El caso Liman von Sanders, tensión prebélica entre Alemania y Rusia en 1913
Es conocido que la chispa que hizo estallar la Primera Guerra Mundial fue el asesinato en Sarajevo del heredero de la corona austrohúngara Francisco Fernando y de su esposa a manos del terrorista de la organización La Mano Negra Gavrilo Princip. Pero también es conocido que este hecho por sí solo no hubiese bastado para lanzar al …
Continuar leyendo "El caso Liman von Sanders, tensión prebélica entre Alemania y Rusia en 1913"