La sucesión de Fernando I el Magno de León (II): guerra entre hermanos y unificación bajo Alfonso VI

Entrada extraída del libro «De la guerra a la unificación». Terminábamos la primera entrada de esta serie dedicada a la sucesión de Fernando I el Magno de León apuntando que sus hijos no iban a aceptar de buen grado la decisión de su padre de dividir el reino entre ellos. Sin embargo, los primeros años …

La sucesión de Fernando I el Magno, rey de León (I): reinado, testamento y muerte de Fernando I

Entrada extraída de los libros «De Covadonga a Tamarón» y «De la guerra a la unificación». El caso de Fernando I de León es un ejemplo paradigmático de la interrelación entre los reinos y dominios medievales peninsulares. Nacido como infante del reino de Pamplona, ejerció como conde de Castilla y terminó sus días como rey …

La batalla de Cuarte (1094): cuando el Cid demostró que los almorávides no eran invencibles

Tras un asedio que había durado seis meses, las puertas de Valencia se abrieron para el ejército del Cid el 15 de junio de 1094 y Rodrigo entró en la ciudad al día siguiente. La conquista de Valencia no solo supuso un golpe moral para los musulmanes de la península, sino que puso en grave peligro …

El primer destierro del Cid (II): causas y reconciliación con Alfonso VI

Terminamos la primera entrada de esta serie sobre el primer destierro del Cid en el momento anterior a la imposición de dicha pena por el rey Alfonso VI. En el año 1081 el monarca lanzó una campaña sobre la taifa de Toledo en apoyo de su aliado al-Qadir, desposeído y desalojado de la capital por el …