Según William Thorne, cronista de la abadía de San Agustín en Canterbury, después de que el día 6 de enero de 1367 viniese al mundo el príncipe inglés Ricardo de Burdeos en dicha ciudad, a los pocos días se celebró el bautismo del recién nacido al que asistieron tres personajes que representaban a los Reyes …
Isabel de Castilla, primera duquesa de York y bisabuela de dos reyes de Inglaterra
Entrada extraída del libro Los Plantagenet En anteriores entradas del blog hemos hablado de Pedro I de Castilla, de su relación con María de Padilla y de cómo para afianzar su alianza con Inglaterra en la guerra civil que libraba contra Enrique de Trastámara por el trono de Castilla, concertó el enlace de dos de sus …
Juana de Kent, primera princesa de Gales
En su día dedicamos una entrada del blog a explicar el origen del título de príncipe de Gales para designar al heredero de la corona inglesa. En la misma contamos que después de conquistar Gales, el rey de Inglaterra creó este título para dejar claro que ningún galés volvería a ostentarlo y se lo concedió a …
Continuar leyendo "Juana de Kent, primera princesa de Gales"
La joya más brillante de la corona británica procede de España
El símbolo más representativo de la realeza británica es la State Imperial Crown, la corona que desde la subida al trono de la Reina Victoria en 1837 lucen los monarcas británicos en los actos más solemnes como coronaciones y aperturas de sesiones del Parlamento. Esta corona luce una multitud impresionante de joyas y piedras preciosas de …
Continuar leyendo "La joya más brillante de la corona británica procede de España"
El accidentado acceso al trono del rey Eduardo III de Inglaterra y la alargada sombra de su reinado
Entrada extraída del libro Los Plantagenet La vida se presenta feliz para el futuro Eduardo III de Inglaterra. Es nieto de dos de los más formidables monarcas de su tiempo e hijo primogénito y heredero indiscutible del rey de Inglaterra Eduardo II. Parece que le basta con esperar tranquilamente a que su padre fallezca de …