Cuando los entonces príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, anunciaron que esperaban una hija, se produjo mucha expectación en relación con el nombre que elegirían para la que, si nada cambia, será la primera reina española por derecho propio desde Isabel II. Como es sabido, el nombre elegido fue Leonor, un nombre con antiguas …
Cuando Castilla reclamó Gascuña: Alfonso VIII y la campaña de 1205
Entrada extraída del libro Los Plantagenet El conocido como Imperio angevino o Imperio Plantagenet llegó a extenderse desde Escocia hasta los Pirineos. A los territorios aportados por Enrique de Anjou (Enrique II de Inglaterra) como herencia de su madre la emperatriz Matilda y su padre Godofredo de Anjou (Inglaterra, Normandía, Anjou, Maine y Turena) su …
Continuar leyendo "Cuando Castilla reclamó Gascuña: Alfonso VIII y la campaña de 1205"
La reunificación de los reinos de Castilla y León
En la entrada del blog dedicada a la sucesión de Alfonso VII expliqué cómo tras su muerte en 1157 el reino de Castilla pasó a manos de su hijo Sancho III, mientras León y Galicia eran para Fernando II. También trataba en esa entrada cómo en 1158 fallecía Sancho III y los problemas que tuvo …
Continuar leyendo "La reunificación de los reinos de Castilla y León"
La sucesión de Alfonso VII
Entrada extraída del libro «De la guerra a la unificación. Historia de León y de Castilla desde 1037 hasta 1252». Alfonso VII había subido al trono en 1126, a la muerte de su madre doña Urraca. Los primeros años de su reinado estuvieron marcados por las luchas con el antiguo esposo de su madre, el …
Blanca de Castilla (I): reina de Francia
Blanca de Castilla era hija del rey castellano Alfonso VIII y de Leonor Plantagenet. Su madre era a su vez hija de Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania y hermana de los reyes ingleses Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. Leonor de Aquitania viajó a principios del año 1200 a …
Continuar leyendo "Blanca de Castilla (I): reina de Francia"