El nombre de Cicerón se asocia con la elocuencia parlamentaria y con su papel en los acontecimientos que en los "idus" de marzo finalizaron con el asesinato de Julio César. A los que tuvimos que estudiar latín en el colegio también nos tocó traducir su discurso relativo a la conspiración de Catilina ("quosque tandem abutere, …
1066, el año en que el destino de Inglaterra cambió tres veces
Entrada extraída del libro Los Plantagenet ¿Se imaginan ustedes que la Inglaterra de la Edad Media hubiese estado gobernada por los noruegos o por los sajones en vez de por los normandos? No dejan de ser disquisiciones, pero todas ellas estuvieron muy cerca de materializarse y que unas u otras se convirtieran en realidad se decidió …
Continuar leyendo "1066, el año en que el destino de Inglaterra cambió tres veces"
La aparición de los Roosevelt en la historia de EE.UU. se remonta al siglo XVII
Quizás el único apellido comparable al de Kennedy en la historia de la política americana es el de Roosevelt (si tenemos la suerte de poder olvidarnos del de Bush). Theodor Roosevelt fue el vigésimo sexto presidente de USA, y su mandato se extendió desde 1.901 a 1.909. No puedo evitar recordar cada vez que se …
Continuar leyendo "La aparición de los Roosevelt en la historia de EE.UU. se remonta al siglo XVII"
Isabel I de Castilla y Plantagenet
Ahora que la TV ha puesto de moda la figura de Isabel I de Castilla, la parte femenina de los Reyes Católicos, quiero referirme a una cuestión poco conocida de este importante personaje histórico: por sus venas corría sangre de la famosa dinastía inglesa de los Plantagenet, que dio figuras muy conocidas en la literatura, …