La historia de la dominación colonial por parte de las potencias europeas de enormes exteniones en los continentes africano y asiático está repleta de actuaciones arbitrarias, crueles y caracterizadas por un absoluto desprecio de los intereses de las poblaciones nativas de dichos lugares. Una de estas actuaciones se produjo en el protectorado británico de Bechuanaland …
Drogobich (1911): el pucherazo electoral que terminó en matanza
En las entradas del blog dedicadas a la situación en el imperio austrohúngaro en los años previos a la Primera Guerra Mundial, que calificaba como de «rompecabezas» , hacía una mención especial a la compleja situación del parlamento correspondiente a la parte austriaca del imperio, la denominada Cisleitania. Por recordarlo brevemente, en la composición del …
Continuar leyendo "Drogobich (1911): el pucherazo electoral que terminó en matanza"
La revolución turca de 1908
En las entradas del blog rotuladas genéricamente “de cómo se llegó a la Primera Guerra Mundial”, hemos hablado anteriormente del polvorín serbio (I y II) y del rompecabezas austrohúngaro (I , II y III). Toca ahora analizar lo ocurrido en el imperio otomano. En julio de 1908 el ejército otomano de Macedonia se sublevó exigiendo …
Frederick Townsend Ward, el mandarín yanqui que dirigió al ejército imperial chino (I)
En el año 1900 los ejércitos de las potencias europeas, Estados Unidos y Japón tomaron la Ciudad Prohibida de Pekín como respuesta al ataque contra sus embajadas en China (episodio narrado en la espectacular película 55 días en Pekín), profanando la hasta entonces inaccesible residencia de los emperadores chinos. Después del asalto, un grupo de soldados discutía delante …
El doctor Ludwig Guttmann, de fugitivo del horror nazi a impulsor de los Juegos Paralímpicos
En estos días se están celebrando en Río de Janeiro los Juegos Paralímpicos. En el blog hemos dedicado varias entradas a eventos significativos de los Juegos Olímpicos que destacaron en su momento por motivos históricos, deportivos o humanitarios. En el caso de los Juegos Paralímpicos cada participante tiene detrás una historia personal de fortaleza, superación …