Esta semana se publicaba en el blog XX Siglos, escrito por David Yagüe en 20 Minutos y dedicado a novela histórica y libros de Historia, un artículo en el que colaboro, en relación con la serie de Netflix The Last Kingdom basada en los libros de Bernard Cornwell. Son ya unas cuantas colaboraciones en el blog de David, así que me parece buen momento para recopilarlas todas en una entrada de mi blog.
1. El primer artículo que escribí para XX Siglos se publicó en noviembre de 2016 y llevaba por título Doce autores de novela histórica para adentrarse en la historia de Inglaterra. Como su nombre indica, se trata de un recorrido por las obras de diferentes escritores y escritoras (sin ser premeditado la lista arrojó un resultado de seis hombres y seis mujeres) que influyeron en mi interés por la historia de Inglaterra. Según me comenta David es una entrada que sigue siendo muy visitada.
2. En julio de 2017, y en plena campaña de crowdfunding para la publicación de mi primer libro, dedicado a la dinastía inglesa de Los Plantagenet, colaboré en uno de los apartados habituales del blog de David, el de los trivial históricos, con una serie de preguntas que conformaban un trivial sobre los Plantagenet.
3. En agosto de ese mismo año repetí visita a XX Siglos para hablar sobre un personaje histórico curioso y significativo a la vez: una princesa, Isabel de Castilla, hija de Pedro I, que fue la primera mujer en ostentar el título de duquesa de York, que fue bisabuela de dos reyes de Inglaterra y cuya conducta causó cierto escándalo en su país de adopción.
4. En junio de 2018 David me entrevistó al hilo de la publicación del libro Los Plantagenet, que había visto la luz ese mismo año y en cuya presentación pude contar con su presencia. Tanto la entrevista como la presentación me sirvieron para explayarme sobre esa fascinante dinastía medieval que gobernó Inglaterra durante más de trescientos años y que nos dejó personajes tan importantes como Leonor de Aquitania, Ricardo Corazón de León, Juan Sin Tierra, Eduardo I (sí, el de Braveheart) o los shakespereanos Enrique V, Enrique VI y Ricardo III.
5. En agosto de ese año escribí una nueva colaboración sobre el trasfondo histórico de un famosísimo personaje muy relacionado con varios reyes de la dinastía Plantagenet y del que quien más y quien menos ha oído hablar, ha leído algún libro en el que se le menciona o ha visto una película protagonizada por él: Robin Hood.
6. En febrero de 2019 me pasé por las páginas de XX Siglos para hablar del nuevo libro que estaba preparando, Lo que Shakespeare no te contó de la guerra de las Rosas. mi hasta ahora última obra que ha visto la luz en este convulso 2020, aunque su lanzamiento se retrasó como consecuencia del estado de alarma decretado en marzo.
7. En febrero de 2020 David me entrevistó para charlar sobre el libro que acababa de lanzar sobre la historia de los reinos de Asturias y de León y que lleva por título De Covadonga a Tamarón. Un recorrido por los apasionantes y polémicos primeros siglos de andadura de los reinos cristianos peninsulares.
8. Y por último, esta semana se publicó el artículo al que hacía referencia al inicio de la entrada, el relativo a la serie The Last Kingdom y la fascinante historia de la relación entre sajones y vikingos en la Inglaterra de los siglos VIII, IX y X.
Hasta aquí las ocho colaboraciones realizadas hasta la fecha en el blog de referencia en lo que a libros (novelas y ensayos) relacionados con la Historia. Estoy muy agradecido a David por contar conmigo y estoy seguro de que repetiremos en el futuro.
Una respuesta a «Colaboraciones en el blog de novela histórica XX Siglos en 20 Minutos»